bim-vs-cad

BIM vs CAD: Las principales diferencias

En el panorama actual del diseño y la construcción, el modelado de información de edificios (BIM) y el diseño asistido por ordenador (CAD) son esenciales. BIM es más que una mera herramienta. Da vida al mundo digital y fomenta la colaboración fluida mediante detallados modelos. CAD, por su parte, es una herramienta de eficacia probada que aporta precisión y claridad con sus detallados dibujos en 2D y 3D. El BIM y el CAD son dos grandes protagonistas del sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC). Influyen en todas las fases de un proyecto de construcción, desde su concepción hasta su ejecución. En este blog nos adentraremos en los conceptos de BIM y CAD para ayudarte a comprender sus diferencias y cómo influyen en nuestra forma de construir. 

¿Qué es el CAD?

El diseño asistido por ordenador (CAD) es una conocida herramienta de diseño que se utiliza para una gran variedad de proyectos, desde diseños de edificios hasta maquinaria, muebles y juguetes. Es la columna vertebral digital del diseño. El CAD surgió en la década de 1960 y trasladó el proceso de diseño del dibujo a mano a la automatización. Comenzó con el dibujo en 2D y evolucionó hasta incluir el complejo modelado en 3D, que permite diseños y simulaciones más detallados. 

El CAD es esencial para realizar diseños precisos en muchos proyectos de arquitectura y construcción. Puede ayudar a aumentar la precisión y la eficacia, y almacena los diseños en formato digital para facilitar el acceso. Sin embargo, el uso del CAD es más eficaz en las primeras fases de diseño de un proyecto de construcción. En comparación con BIM, se queda corto en la integración y gestión de otras fases del proyecto. 

¿Qué es BIM?

El modelado de información para la construcción (BIM ) es un paso más allá del CAD tradicional. Integra el diseño y la gestión de edificios en un planteamiento unificado. En comparación con los elementos de los modelos CAD, los elementos de los modelos BIM incorporan información detallada de un elemento, como especificaciones, propiedades y características. Esta información puede utilizarse para analizar cómo se manifestará y funcionará el diseño del edificio cuando se construya.  

El BIM facilita la colaboración y la gestión eficaz de los datos en todas las disciplinas de la construcción. Combina los procesos de diseño, construcción y explotación y ayuda a mejorar el flujo de información, la toma de decisiones y la eficacia de los proyectos. Representa un proceso de construcción en colaboración a lo largo de todo el ciclo de vida de una estructura. Con BIM, arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción pueden colaborar estrechamente y reducir errores, ahorrar un tiempo valioso y mejorar el resultado de un proyecto. 

BIM frente a CAD: Las principales diferencias

Cuando analizamos el modelado de información para la construcción (BIM) y el diseño asistido por ordenador (CAD), sus principales diferencias radican en cómo se utilizan e integran en los proyectos. El CAD ha establecido el listón de la precisión en el diseño gracias a su capacidad para crear dibujos detallados en 2D y 3D. Sin embargo, es una herramienta que a menudo se utiliza aislada de los demás aspectos de un proyecto. BIM va más allá, ya que ofrece una forma de trabajar en colaboración en todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la explotación y el mantenimiento. Analicemos las principales diferencias entre BIM y CAD:

AspectoBIMCAD
Dimensionalidad y modelizaciónVa más allá de las 3D para incluir las 4D (programación temporal) y las 5D (estimación de costes), lo que añade profundidad a la planificación y ejecución de proyectos.Se utiliza para el modelado en 2D y 3D, y sirve para crear dibujos precisos y detallados.
Integración de datosAbarca un espectro más amplio de información, incluidos los materiales, la logística operativa y los datos de mantenimiento, integrando detalles exhaustivos en los modelos.Se centra en los datos geométricos, que incluyen detalles sobre formas, dimensiones y colocaciones.
Funciones de colaboraciónFacilita un entorno de colaboración en el que todas las partes interesadas pueden interactuar, compartir actualizaciones y mantener la coherencia y la precisión durante todo el ciclo de vida del proyecto.A menudo lo utilizan diseñadores individuales o pequeños equipos para componentes específicos o fases de diseño.

BIM y CAD en la práctica

En el mundo de la construcción, el CAD se utiliza a menudo para elaborar planos arquitectónicos o de ingeniería detallados. Si tomamos como ejemplo un proyecto de menor envergadura, como las viviendas residenciales, el CAD destaca a la hora de esbozar, por ejemplo, planos de planta y alzados. El punto fuerte del CAD es su capacidad para crear representaciones 2D y 3D precisas, lo que lo hace idóneo para proyectos en los que el dibujo y el modelado detallados son fundamentales.  

Sin embargo, BIM ofrece una plataforma integral que puede utilizarse a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto, desde su concepción hasta la gestión de las instalaciones. Resulta especialmente valioso para proyectos a gran escala, como edificios comerciales, proyectos de infraestructuras o iniciativas de planificación urbana. En este tipo de proyectos, la colaboración sin fisuras y la gestión eficaz de los datos son vitales para el éxito.  

Pensemos en un complejo de apartamentos de gran altura: BIM permite a todo el equipo del proyecto colaborar en un entorno 3D unificado. Pueden visualizar todo el edificio, incluidos los sistemas mecánicos, eléctricos y de fontanería, antes incluso de que empiece la construcción. Como puede imaginarse, la información detallada incluida en un modelo BIM aporta diversas ventajas.

Ventajas de BIM sobre CAD

El modelado de información para la construcción (BIM) va un paso por delante del diseño asistido por ordenador (CAD) gracias a su capacidad de eficiencia, trabajo en equipo y cálculo preciso de costes. Con BIM, la información está al alcance de la mano. El modelo BIM constituye una fuente de información compartida y actualizada para todas las partes interesadas en un proyecto. Promueve una toma de decisiones basada en datos que le ayudará a evitar errores costosos y que consumen mucho tiempo, mejorando la calidad de su proyecto y acelerando su finalización.  

Además, el BIM mejora la eficiencia en la fase de operación y mantenimiento, al proporcionar información detallada sobre los componentes y sistemas de una estructura. Además, fomenta las prácticas de construcción ecológica analizando los materiales, el consumo de energía y otros aspectos ecológicos.  

Si lo comparamos con el enfoque más rígido del CAD, el BIM no sólo agiliza el proceso de construcción, sino que allana el camino para crear estructuras más avanzadas, sostenibles y eficientes en el futuro.

AspectoBIMCAD
EficaciaActualizaciones en tiempo real; los procesos agilizados reducen el malgasto.Actualizaciones manuales; posibilidad de errores y repeticiones.
ColaboraciónPlataforma integrada para todas las partes interesadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.Limitado a fases de diseño y resultados específicos.
Estimación de costesLa modelización dinámica permite un seguimiento y una gestión de los costes precisos y en tiempo real.Basado en dibujos estáticos; menos dinámico.
VisualizaciónModelado 3D mejorado con funciones 4D y 5D para una previsión exhaustiva del proyecto.Centrado principalmente en el diseño 2D y 3D.
SostenibilidadFacilita el diseño sostenible con análisis de rendimiento energético y medioambiental.Menos énfasis en el análisis de la sostenibilidad.

Aunque el CAD sigue siendo una gran herramienta para las tareas de diseño en profundidad, el BIM se impone para los proyectos grandes y complejos. Su capacidad para integrar múltiples disciplinas y ofrecer una visión detallada del proyecto es crucial para la construcción moderna, donde la eficiencia, la integración y la colaboración son fundamentales para cumplir los objetivos del proyecto y obtener resultados satisfactorios.  

¿Quieres saber más sobre BIM? No dudes en hablar con uno de nuestros expertos en BIM y descubre cómo BIM puede ayudarte a realizar proyectos exitosos.

Nuestros expertos en BIM están listos para ayudarte. No dudes en programar una reunión personal 1 a 1 para aprender más.